

CENTRO DE INVESTIGACIÓN
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires es uno de los centros científicos más importantes de la Argentina. Alberga investigadores de todas las ramas de las Ciencias Exactas y Naturales, incluyendo Matemática, Informática, Física, Química, Biología, y Ciencias de la Atmósfera.
Está compuesta por 13 departamentos, y varios institutos de CONICET (Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), ofreciendo un ambiente ideal para hacer ciencia en forma interdisciplinaria.


La FCEN aloja a varios grupos activos de investigación en el área de Biología Estructural, en diferentes institutos y departamentos, principalmente en los departamentos de Química Inorgánica, Analítica y Química Física, INQUIMAE, Departamento de Química Biológica, Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias, InstitutoIB3 y Departamento de Física.
La FCEN ofrece diversos cursos de grado y posgrado en el área de Biología Estructural, como Estructura y Función de Biomoléculas, Tópicos de Físico Química de Sistemas Biológicos, Escuela de Modelado de Biomoléculas, Microscopías avanzadas, etc.
Se cursos de posgrado y escuelas en el marco del programa CELFI: “Tópicos en Criomicroscopía Electrónica y Cristalografía de rayos X de Proteínas” y “Cristalografía en Biología Estructural, ¿cómo y para qué obtener el cristal de una proteína?”

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Los grupos de investigación de Biología Estructural de la FCEN están dedicados a:
1) Bioinformática Estructural, específicamente método de desarrollo y aplicaciones en esquemas de simulaciones atomísticas clásicas y de grano grueso, así como estrategias multi escala cuáncito-clásicas (QM-MM), genómica estructural y diseño de drogas
2) Uso de técnicas espectro electroquímicas resueltas en el tiempo basadas en microscopía Raman, permitiendo estudiar en forma simultánea, dinámica, estructura y cinética de transferencia electrónica en proteínas.
3) Estudios experimentales y simulaciones en metaloproteínas, tales como globinas, citocromos, entre otras temáticas.
EQUIPAMIENTO
- Dos clusters de cómputos disponibles para realizar estudios bioinformáticos y de modelado molecular.Centro de Cómputos de Alto Rendimiento (Cecar), contacto: cecar-admin@dc.uba.ar
- Equipamiento para Electroforesis.
- Estaciones de trabajo electroquímicas.
- Equipamiento de Flash Fotólisis.
- Laboratorios equipados para la producción y expresión de proteínas.IB3, contacto: javiersantosw@gmail.com
- Difractómetro de Rayos X de polvo y molécula única. Centro de Difracción de Rayos X, contacto: mgrodriguez@qi.fcen.uba.ar
- Espectrometría de Resonancia Magnética Nuclear (1D y 2D, detección directa e inversa, qRMN. RMN 300 y 500MHz). UMYMFOR, contacto: umymfor@qo.fcen.uba.ar
- Setup de Espectroelectroquímica UV-Vis resuelto en el tiempo. INQUIMAE, contacto: dhmurgida@qi.fcen.uba.ar
- Espectroscopia de absorción UV/Vis.Stopped-Flow, step-scan FTIR. Espectroscoía de fluorescencia. Espectropolarímetro de Dicroísmo Circular. INQUIMAE, contacto:dhmurgida@qi.fcen.uba.ar. CIHIDECAR, contacto: cihidecar@qo.fcen.uba.ar
- Espectroscopia de Rayos X, SPECS. INQUIMAE, contacto: serviciosinquimae@qi.fcen.uba.ar
- Espectroscopia de Masa para estudios proteómicos.UMYMFOR, contacto: umymfor@qo.fcen.uba.ar. CEQUIBIEM, contacto: cequibiem-servicios@qb.fcen.uba.ar
- Magnetómetro y equipos de medición de campos magnéticos. Laboratorio de Bajas Temperaturas, contacto: acha@df.uba.ar
- Microscopía de fluorescencia. Adquisición de imágenes de epi-fluorescencia, confocales y super-resolución en x-y-z, y series temporales. Centro de Microscopía Weber, contacto: maria.victoria.repetto@de.fcen.uba.ar
- Microscopio confocal Raman de alta resolución espectral. INQUIMAE, contacto: dhmurgida@qi.fcen.uba.ar
- Microscopía electrónica: TEM y SEM.Centro de Microscopía Avanzadas (CMA), contacto: lia@df.uba.ar
- Taller de prototipado e impresión 3D. Contacto: anita@df.uba.ar
- Intendente Güiraldes 2160. Ciudad Universitaria. C1428EGA
- javiersantosw@gmail.comdario.estrin@gmail.comlia@df.uba.ar
